¡COMIDAS SALUDABLES PARA TODOS!
El Ecuador ofrece una gran variedad de platos típicos, para eso te mostramos, basado en mi opinión, un plato típico saludable, en este casos es:
Seco de pollo
zar de hacer, este plato también lleva algunas variables,
porque se le puede agregar varios condimentos, depen-
diendo del gusto de cada persona, en este caso será el
seco de pollo que lleva pollo, lechuga, arroz, tomate y
cebolla.
Ingredientes
- 2 kilogramos de Presas de pollo o gallina
- 2 cucharillas de Comino molido
- 2 cucharillas de Achiote molido
- 3 cucharas de Aceite
- 1 Cebolla cortada en trozo
- 8 Dientes de ajo
- 1 taza de jugo de naranjilla (lulo)
- 6 tomates cortados en cuartos
- 2 pimientos ( rojo o verde) cortados en trozos
- 1 manojo de cilantro
- 1 manojo de perejil
- 2 cucharillas de Orégano seco
- 1/2 raza de jugo de naranja
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta
Preparación
Paso 1:
Espolvorear las presas de pollo o gallina con el comino molido, el achiote molido, sal, y pimienta. Licuar la cerveza y el jugo de naranjilla con el tomate, la cebolla, el ajo, los pimientos, el cilantro, el perejil, y el orégano hasta obtener una salsa espesa.
Paso 2:
Calentar el aceite con una olla grande y agregar las presas. Dorar ambos lados y añadir la salsa licuada. Esperar hasta que hierva y cocinar a fuego lento durante 1 hora hasta que las presas estén muy suaves, el tiempo de cocción depende de si es carne de pollo o carne de gallina
Paso 3:
Si el pollo está tierno pero la salsa aún no ha espesado, retirar las presas y cocinar la salsa a fuego medio durante unos 10 minutos hasta que se espese. Rectificar sal y agregar jugo de naranja para equilibrar el sabor amargo de la cerveza.
Paso 4:
Cuando la salsa esté espesa, volver a colocar las presas en la olla y agregar un poco de perejil y cilantro finamente cortados. Servir el seco de pollo acompañado con arroz blanco o amarillo, plátanos maduros o patacones, aguacate, papas, ensaladas, etc.
Consejo:
Para incorporar alimentos autóctonos en tu dieta
estos alimentos, visita mercados locales y apoya
a los productos locales. Experimenta con recetas
tradicionales, comienza gradualmente, promueve
la diversidad a tu elección de alimentos y com-
parte esta experiencia con otros. Asegúrate de
respaldar fuentes sostenible, explora una amplia
gama de ingredientes para enriquecer tu expe-
riencia culinaria y apoyar la agricultura local.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario